Skip to main content

Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI)

La Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI), es una especialidad médica integrativa, que examina la salud y la enfermedad desde la interacción entre la mente, el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el sistema endocrino, y su impacto en la expresión de los genes.

La PNEI tiene en cuenta las emociones, el entorno y los factores psicosociales del paciente. Considera que cualquier alteración puede afectar diversas partes del organismo, dado que todo está interconectado, y busca identificar las causas de los desequilibrios, para implementar terapias personalizadas.

En las últimas décadas, la PNEI ha experimentado un notable progreso en investigación y aplicación práctica, convirtiéndose en una disciplina cada vez más relevante en España.

Acantilado en un día soleado.

El bienestar, la prioridad

La importancia de un enfoque integral

La PNEI, que proporciona un enfoque integral y multidisciplinario, es esencial para comprender y tratar la salud y la enfermedad de manera eficaz. Su enfoque en tratar las causas subyacentes, restablecer el equilibrio y considerar al individuo como un ser completo, contribuye a mejorar los resultados terapéuticos.

Áreas de aplicación de la PNEI

La PNEI es beneficiosa en la gestión de diversos trastornos de la salud, como los relacionados con el sistema digestivo, endocrino, inmunológico y neuropsicológico. Entre ellos se incluyen enfermedades gastrointestinales, desequilibrios hormonales, trastornos autoinmunes, fatiga crónica, insomnio y trastornos del estado de ánimo.

Basada en la evidencia científica

La PNEI representa un nuevo paradigma en la medicina al integrar hallazgos e innovaciones de distintas disciplinas como bioquímica, fisiología, medicina, nutrición y psicología. Su enfoque clínico transversal considera a la persona en su totalidad, buscando abordar las causas de los trastornos y promover el equilibrio del organismo.

Ventajas de la PNEI

Tratamiento y prevención de enfermedades

La PNEI ofrece métodos terapéuticos basados en el estilo de vida, y la corrección de factores de riesgo, lo que permite prevenir y revertir enfermedades agudas y crónicas. Al atender tanto los aspectos físicos como los emocionales, contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes, y a fortalecer su sistema inmunológico.

Mejora de la calidad de vida

Mediante una intervención integral, la PNEI busca no sólo aliviar los síntomas de la enfermedad, sino también potenciar el bienestar emocional, y la capacidad de adaptación de los individuos frente al estrés y la adversidad, promoviendo así una mejor calidad de vida.

Solicita tu cita

Contacta con nosotros y te atenderemos lo antes posible.
¡Tu salud es nuestra prioridad!